
A pesar de que el cólera ya no es considerada una enfermedad altamente peligrosa gracias a los avances en el tratamiento, es cierto que si la misma no es atacada de manera apropiada y rápida cuando se presenta en un individuo, puede volverse mortal. El uso de antibióticos y el suministro de nutrientes a través del suero o de líquidos es esencial para restaurar las condiciones de salud de la persona afectada.
CAUSAS

También habita en aguas de interior. Prolifera en verano cuando la temperatura del agua supera los 20 grados centígrados.
La bacteria sobrevive en la superficie de todos los alimentos durante cinco días a temperatura ambiente y hasta diez días si la temperatura se mantiene entre 5 y 10 grados. Sobrevive a la congelación, aunque es más difícil la proliferación, lo que puede impedir que se alcance la cantidad de microorganismos capaces de provocar la infección en el individuo. Es sensible a la desecación y a la acidez. Se ha descrito una relación entre el grupo sanguíneo y la sensibilidad al cólera. No se sabe por qué, pero las personas con grupo sanguíneo 0 tienen más riesgo que las del grupo A o B.
COMO PREVENIMOS EL CÓLERA
· Purificación y cloración del agua para abastecimiento público.
· Eliminación sanitaria de las heces humanas (alcantarillado o letrinas higiénicamente utilizados y conservados).
· Instrucción a la comunidad para hervir el agua (durante 10 minutos) o purificar con tratamiento químico apropiado (0,2mg. De hipoclorito o cloruro de calcio por litro de agua).
· Consumo de alimentos cocidos (carne, verduras, frutas, etc.).
· Protección de los alimentos con respecto a moscas y suciedad. Combate a moscas en viviendas y alrededores.
· Recolección y tratamiento apropiado de las basuras.
· Vigilancia para el cumplimiento de los procedimientos de control de calidad e higiene en locales de preparación y venta de alimentos, incluyendo ventas callejeras.
· Lavado de manos antes de las comidas y después de la defecación.
· Notificación a la autoridad local de salud de todo paciente sospechoso de padecer cólera.
¿Cuál es el tratamiento para el cólera?
El tratamiento más importante es reemplazo de fluidos. A menudo, el beber volúmenes adecuados de agua es suficiente. Sin embargo, líquidos intravenosos (I.V.) pueden ser necesarios. Ciertos antibióticos también se utilizan para acortar la duración de la diarrea y la expulsión de bacterias en la excreta ó heces fecales.
¿Hay una vacuna para el cólera?
Ya hay una vacuna disponible pero proporciona solamente protección parcial de duración corta y no previene la infección asintomática. El uso de esa vacuna no es recomendado por